Desempolvar relojes

Shainer Reginfo rompió un añejo récord de atletismo para Cuba, y se puede seguir soñando


Tuvimos que retroceder al pasado para rememorar. En estos días se removieron los cimientos del deporte rey en nuestro país. El “silencio” fue roto por Shainer Reginfo, quien «voló bajito» y con 9.90 segundos (s) se convirtió en el más rápido velocista de la Isla en los 100 metros.

Con ello se clasificó a los Juegos Olímpicos París 2024, un paso también validado por su compatriota Reinaldo Espinosa, quien con su segundo lugar –¡solo seis centésimas más! (9.96 s)– se apuntó la segunda mejor marca histórica de Cuba para esa prueba.

Shainer Reginfo rompió un añejo récord de atletismo para Cuba, y se puede seguir soñando

Lo de Reginfo resultó una agradable sorpresa para todos, a pesar de tratarse de un talentoso nato. Incluso fue llamativo para él mismo, según confesó a los medios acreditados al Trofeo de Atletismo Ciudad de Salamanca, el pasado 1° de junio. De hecho, lo hizo sin viento a favor ni en contra, pues los equipos marcaron 0.0 m/s, así que no hubo ayudas externas, a no ser alguna «magia invisible».

Y es que algo de magnetismo o antepasados deben influir a favor de los nuestros en esa urbe española, pues recordemos que allí fue donde también el gran Javier Sotomayor fijó su vigente plusmarca universal en salto de altura, de 2.45 metros (m), inalcanzable desde 1993.

Ahora se hizo añicos una cota vigente desde 1977, cuando Silvio Leonard hizo 9.98 s, igualado hace un lustro por Roberto Skyers.

En la cita ibérica otros representantes de una pequeña delegación de la Isla terminaron siendo protagonistas. Los oros de Daily Cooper (800 m) y Roxana Gómez (400 m), y el segundo lugar de Yoandys Lescay también en los 400, pero entre los hombres, dieron fe de ello.

Igualmente sobresalió el salto de longitud, que tantas figuras ha dado en los últimos tiempos. Maikel Vidal finalizó segundo con 8.05 m y su compañero de equipo Aniel Molina le escoltó en el podio con 8.00. La prueba la dominó el también cubano Lester Lescay (8.22), aunque desde hace algunos años no compite bajo nuestra bandera.

Para rematar, unos días después de todo lo comentado en estas líneas, la triplista Leyanis Pérez repitió la historia conseguida por ella misma una semana atrás, reinando ahora en el Mitin Atlético Bauhaus Galan de Estocolmo, séptima parada de la Liga del Diamante 2024, para afincarse como la líder del circuito con 16 puntos.

Lo cierto es que nuestro deporte rey ha mostrado signos de avances en los últimos tiempos. Recordemos que en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, el campo y pista aportó 18 metales, siete de ellos oros, y acabó tercero por países. Algunas fueron sorpresas, otras se reservaron –pienso– para no quedar por debajo de lo previsto, pero en definitiva el resultado estuvo muy arriba de aquel pronóstico precompetencia, fijado en 11 medallas.

Un buen aliciente de cara a la cita bajo los cinco aros, París 2024, que arranca tan pronto como el próximo 26 de julio. Allí nuestros atletas, que aparentemente llegarán en buena forma física, pudieran darnos más de un alegrón. ¡Qué así sea!

Comparte en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos