Foto./ Calixto N. Llanes.
Foto./ Calixto N. Llanes.

Garantizar el futuro

Con la presencia del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quedó inaugurada la edición 60 de los Juegos Escolares Nacionales


El majestuoso Coliseo de la Ciudad Deportiva, inaugurado en 1958, se engalanó como un niño para recibir en sus gradas a una representación de los 6 594 atletas que se verán involucrados en 33 disciplinas escolares, 12 juveniles y una pioneril, hasta el próximo 15 de julio.

La antorcha, que recorrió el país durante los últimos dos meses, pasó por manos de varios muchachos en la tarde-noche de este lunes y también de una gloria como Enrique Figuerola, quien recibió además el Sello Edición 60 de manos del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Figuerola fue fundador de estas lides y primer medallista olímpico después de 1959: subcampeón de los 100 metros planos en Tokio 1964 y en el relevo 4×100 de los de México 1968. Finalmente fue Cristian Menéndez, joven promesa del raquetbol, quien encendió el pebetero.

Osvaldo Vento destacó la impronta de Fidel. / Calixto N. Llanes.

En tanto, Osvaldo Vento, titular del Inder, tuvo a cargo el discurso inaugural, durante el cual aprovechó la ocasión para destacar la impronta de Fidel Castro, quien en vida priorizó la actividad deportiva desde la base hasta el alto rendimiento.

La parte cultural cerró con la fusión del Proyecto Venga la Esperanza, Teatro Tuyo y la Colmenita, todos al ritmo del tema de los Juegos: Paso a paso. Antes, el grupo Ron con Cola interpretó la canción Listos para ganar, acompañados de un performance del ballet de la televisión cubana.

Días atrás arrancó la acción en algunos deportes, como el boxeo en Guantánamo, el tenis y la esgrima en la capital, el levantamiento de pesas en Mayabeque y el balonmano masculino en Santiago. En los casos del atletismo, judo, tenis de mesa, bádminton y natación habrá competencias también para deportistas con discapacidad.

Como novedad, será la primera vez que esta lid cuente con la animación de una mascota. Se llama Catín y ya estuvo haciendo de las suyas en la ceremonia de este lunes. Es un catey, ave endémica de nuestro país en peligro de extinción por su explotación indiscriminada como especie exótica. Su plumaje verde contrasta con los colores rojo, azul y blanco, del vestuario diseñado para la ocasión, que simboliza a nuestra enseña nacional.

Desde 1963 se celebran los Juegos Escolares Nacionales, de los cuales se nutre la pirámide del Alto Rendimiento en Cuba. Notable importancia de cara al futuro del deporte cubano, acostumbrado a nadar entre éxitos, a pesar de los muchos inconvenientes.

Comparte en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos