“Hacer las cosas difíciles, pero correctas”

En marzo de 2025 se efectuaron reuniones de la Asamblea Popular Nacional de China y de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino. El embajador chino en Cuba, Hua Xin, informa


La embajada de la nación asiática en La Habana, convocó a una conferencia de prensa para dar a conocer sobre estos relevantes acontecimientos anuales, conocidos sencillamente como las Dos Sesiones. A pesar de lo escueto del calificativo, lo cierto es que ambos eventos significan mucho, pues en estos se analiza, propone y valida la ruta a seguir por cinco años más, sostenida gracias a una filosofía admirable, un tanto enigmática para la cultura occidental: “hacer las cosas difíciles, pero correctas”, según expresión del embajador de la República Popular China en Cuba (RPCH), Hua Xin.

El embajador chino en Cuba, Hua Xin ratificó ante la prensa la convicción de China de salir adelante. / Gilberto Rabassa

Asimismo, declaró: “estas sesiones son una vívida práctica de la democracia de todo el proceso chino; se contó con la participación de casi 3000 diputados de la Asamblea Popular Nacional y más de 2000 miembros de la Conferencia Consultiva de diversas procedencias. Para el proceso de elaboración del informe del Gobierno se solicitaron casi 4000 sugerencias y más de 2 000 000 de opiniones en línea. A través de las Dos Sesiones hemos llevado la voz del pueblo, en la plataforma del pueblo, al más alto nivel para la deliberación de los asuntos de estado e integramos la aspiración popular en el diseño superior de desarrollo nacional”. En un plano más amplio significó: “la democracia es un valor común de la humanidad, un derecho de los pueblos de todos los países. La democracia popular es lo más adecuado a las condiciones nacionales de China, con importantes contribuciones para enriquecer la civilización política de la Humanidad”.

Hua Xin aseguró algo crucial: “Las Dos Sesiones también ofrecen una importante ventana para conocer a China. En 2024, pese a una situación complicada de presión exterior y dificultades internas, bajo el firme liderazgo del Comité Central del Partido Comunista chino, con el Secretario General Xi Jinping en su núcleo, China ha alcanzó con éxito los principales objetivos del desarrollo económico y social, y ha dio un nuevo y sólido paso hacia la modernización al estilo chino”. De tal modo puso de ejemplo lo siguiente: “2025 es el de conclusión del decimocuarto plan quinquenal y un año importante para seguir profundizando las reformas de manera integral. En este periodo se trazará el próximo decimoquinto plan quinquenal”. Al expresar dónde radica la confianza nacional en llevar todos los objetivos a feliz término, dice es posible debido a varias certezas. Hua Xin las nombra “convicciones”. Son varias: el Volumen Económico; Apertura; Innovación, y, por último y no menos importante: el Largo Plazo.

Sobre el Volumen Económico, les recordó a los periodistas convocados, -entre ellos Bohemia-, el trayecto ascendente de la economía china, más el ritmo de desarrollo de fuerzas productivas de nueva calidad con una aceleración notable, redundando “en el volumen económico total de China, que en 2024, superó aproximadamente los 18, 50 billones de dólares. Y el PIB creció 5 por ciento, respecto al año anterior, siendo la tasa de crecimiento económico más alta entre las principales economías del mundo. Otro ejemplo, la producción de cereales de China en el año pasado superó 700 000 000 de toneladas. Este resultado demuestra que China sigue siendo un importante motor de crecimiento económico mundial”.

La embajada china en Cuba sostiene sistemáticos intercambios con la prensa nacional. En esta oportunidad referido a las Dos Sesiones. / Gilberto Rabassa

 En lo referido a la Apertura, destacó el valor que le confiere el Gigante asiático a la inversión extranjera: “China está con los brazos abiertos a todas las empresas de capital extranjero, a todos los amigos extranjeros para que vayan a China a hacer negocios, a hacer inversiones y en el futuro tendrá cada día esas puertas más abiertas”. Entanto, de la Innovación apuntó: “El bloqueo, la represión y el cerco de países extranjeros no pueden detener el progreso científico y tecnológico de China”. Varias muestras del arrollador avance: la industria automovilística, la Inteligencia Artificial y los modelos de computadoras cuánticas.

 Otra de las convicciones (certezas) del pueblo chino se asienta en mirar y actuar todo el tiempo hacia delante. Como decimos en Cuba, con luz larga. Hua Xin lo señala así: “tener un conocimiento claro de la tendencia de desarrollo y la posición propia”. Hizo un repaso por los años fundacionales de la nueva China, donde se “empezaron a ejecutar los planes quinquenales, y en muy pocas ocasiones -como cuando la Revolución cultural- no se cumplieron. En la mayoría se lograron las metas. La confianza de la economía china proviene de nuestra persistencia en el largo plazo, siempre estamos recorriendo el camino más lejos para hacer las cosas difíciles pero correctas”.

El diplomático, entre muchísimas consideraciones valiosas abordadas con la prensa, se refirió al bloqueo estadounidense a Cuba por más de 60 años, el cual calificó de “una grave violación del derecho internacional y de las normas básicas de las relaciones internacionales”.

Comparte en redes sociales:

2 comentarios

  1. Seamos honestos, en China NO existe democracia, tal cómo la conocemos nosotros. Toda vez que existe un partido único. En China el PCCH ejerce un control implacable sobre los 1420 millones de personas. En lo económico mantiene un libre mercado total sólo para sus exportaciones e importaciones (pudiendo aplicar aranceles para estas últimas). Aún no totalmente para la inversión extranjera, la cual debe formar alianza con el Estado. NO existe propiedad privada sobre los inmuebles. Todos las propiedades en territorio chino le pertenecen a China, la cual negocia con el solicitante un comodato precario hasta 50 años, renovables. Por tanto NO existe el derecho de herencia del comodato precario sobre inmuebles

  2. Se agradece este sustancioso resumen de una información de primera importancia, que reafirma la confianza del pueblo chino en sus propios valores, fuerzas y realizaciones, que a su vez sirven de inspiración a las luchas de otros pueblos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos