Emotiva investidura de Doctor Honoris Causa a varias figuras que ya no están físicamente. / Jorge Luis Sánchez Rivera
Emotiva investidura de Doctor Honoris Causa a varias figuras que ya no están físicamente. / Jorge Luis Sánchez Rivera

La energía de los recuerdos

Emotiva investidura de Doctor Honoris Causa a varias figuras que ya no están físicamente


La vida no se trata de cuánto avanzamos, sino de las huellas que dejamos. Por ese motivo se realizó este homenaje póstumo a varias personalidades que aportaron desde el plano académico al deporte cubano.

En un acto de investidura con el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias de la Cultura Física, fueron nombrados de manera solemne Eugenio Rafael George Laffita, Hilarión Ronaldo Veitía Valdivié, Rodrigo Álvarez Cambra y Pedro Val Balgueiras.

Edgar, hermano de Eugenio George, recibió el reconocimiento. / Jorge Luis Sánchez Rivera

Breves síntesis

Eugenio Rafael George Laffita (1933-2014). Destacado entrenador de voleibol. Llevó al equipo femenino, conocido como Las Morenas del Caribe, a conquistar medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 1992, 1996 y 2000. Nombrado por la Federación Internacional de ese deporte como Mejor Entrenador del Siglo XX. En 2005, fue incluido en el Salón de la Fama.

Hilarión Ronaldo Veitía Valdivié (1947-2022). Considerado uno de los mejores entrenadores de judo femenino del mundo. Forjó a múltiples campeonas olímpicas. Fue condecorado con la Orden al Mérito Deportivo, máximo reconocimiento que otorga el Consejo de Estado. Además, recibió la distinción de Héroe Nacional del Trabajo.

Rodrigo Álvarez Cambra (1934-2023). Conocido como el padre de la ortopedia en Cuba. Fueron muchos sus aportes al perfeccionamiento de la técnica de la ortopedia y el proceso de rehabilitación. Su obra se vinculó estrechamente al deporte. Atendió y salvó las carreras de centenares de atletas lesionados, varios de ellos campeones olímpicos.

Pedro Val Balgueiras (1952-2018). Nombrado mejor entrenador del mundo de lucha grecorromana en 2010. Contribuyó de manera decisiva a forjar a brillantes atletas que dejaron su huella en los colchones más excelsos del planeta como Filiberto Azcuy, Héctor Millán y Mijaín López, entre otros.

Rafael Manzo, presidente de la Federación Cubana de Judo, hizo honor a Ronaldo Veitía. / Jorge Luis Sánchez Rivera

Lo cierto es que los testigos presentes en la ceremonia, acontecida en la Sala Magistral de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo, se rindieron ante tantos méritos. En la atmósfera del lugar se pudo sentir la energía de los recuerdos.

Presidieron la actividad Raúl Fornés, vicepresidente primero del Inder y Silvano Merced, rector del Fajardo, entre otros directivos, glorias y familiares.

Silvano Merced tuvo a cargo las palabras de cierre. / Jorge Luis Sánchez Rivera

Precisamente, Silvano Merced tuvo a cargo las palabras de cierre, y dijo que, “hoy celebramos las alegrías que nos regalaron estas eminencias, los mejores del mundo en sus respectivas especialidades. No es un día triste, sino feliz”.

Por último, se conoció que el próximo 27 de febrero Enrique Figuerola Camue (Gloria del deporte cubano), Miriam Ferrer Fernández (Entrenadora de paraatletismo) y Raúl Trujillo Díaz (jefe de entrenadores de lucha greco), experimentarán el regocijo de recibir los mismos honores en vida.

Comparte en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos