Foto. / Pastor Batista
Foto. / Pastor Batista

Los niños tienen la palabra

Proceso de consulta del anteproyecto del Código de Niñez, Adolescencias y Juventudes confirma que esos pequeños saben ejercer sus derechos

Fotos. / Pastor Batista


Además de abrir puertas a un festejo que ya constituye tradición (los aniversarios de la Organización de Pioneros José Martí y la Unión de Jóvenes Comunistas) este 4 de abril devino, además, expresión de ejercicio de derechos, por parte de los más pequeños de la sociedad.

Alumnos de distintas edades participaron en la consulta acerca del anteproyecto del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes.

El análisis tuvo lugar en todas las escuelas del país, conducido por claustros docentes, previamente capacitados para ese importante paso.

Más allá de lo que pudieron haber concebido y preparado colectivos como los de la Escuela Primaria Arcelio M. Suárez Bernal, la realidad confirmó que, sobre la base de su parecer, empleando sus propias palabras y despojados de la timidez que tal vez signó a generaciones pasadas, niños y jóvenes alzaron manos y de hecho voces a favor de un mundo mejor a escala de planeta.

También expresaron su derecho a participar, a ser protegidos, comprendidos y a tener garantía de un desarrollo pleno, en los ámbitos social, comunitario, familiar…

Como se sabe, el Parlamento cubano debe aprobar el Código correspondiente en la sesión prevista para julio próximo.

Tras la explicación inicial, los niños suben a sus aulas.
Los maestros intercambian con los niños.

En diálogo exclusivo con BOHEMIA y Granma,  Deivy Pérez Martín, primera secretaria del Partido en Sancti Spíritus, expresó: “¿Quién no se emociona al ver a esos pequeños opinar? Ahí hay una evidencia más de la prioridad que, aún en medio de este complejo escenario, les sigue concediendo la máxima dirección del país a nuestros niños, adolescentes y jóvenes. Y ahí anida una razón más para continuar defendiendo su derecho pleno al futuro”.

La consulta genera buena participación.
La consulta coincidió con la celebración por el 4 de abril.
La jornada devino evocación infantil por un mundo mejor.
No hay 4 de abril sin imágenes así.

Comparte en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos