Foto. / Pastor Batista
Foto. / Pastor Batista

Mina de excelente rocoso en tierras divinamente productivas

La naturaleza tiene esa virtud: a veces te sorprende con lo inaudito, con lo increíble…

Pude comprobarlo horas atrás, en la Empresa Agropecuaria La Cuba, ubicada en Ciego de Ávila, en el centro del país.

No es preciso hacer referencia a la calidad de suelos como esos, que durante años le han aportado plátano y otras viandas a toda la nación.

Un elemento, sin embargo, llamó mi atención. Entre plantaciones de malanga, frijol, plátano y otros cultivos, una flotilla de camiones pasaban vacíos, en medio de rojiza polvareda, para regresar luego cargados de… rocoso.

En efecto, la mejor cantera de ese material con que hoy cuenta el territorio está precisamente allí, en ese polo agrícola que experimenta una alentadora recuperación, luego de atravesar una etapa productivamente adversa.

Explica Alfre Menéndez, gobernador de la provincia, que, por su valor, ese material se está empleando para la construcción de modernos parques fotovoltaicos dentro del territorio.

Rocoso del mencionado yacimiento interviene también en labores para mejorar los viales no solo dentro de la mencionada empresa agrícola, sino también en zonas más distantes, como Florencia, en el norte de la provincia.

En su aprovechamiento, sin perjuicio para el medioambiente, intervienen fuerzas, medios y especialistas del Ministerio de la Construcción en el territorio, así como del Contingente El Vaquerito, con amplia trayectoria en obras de gran valor económico y social para los avileños.

Lo que tal vez muchos no imaginen es que, desde tierras tan productivas como las de La Cuba, esté saliendo, además, rocoso para programas constructivos que al país le urge asegurar ya.

Comparte en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos