No solo presentar lo hecho, también incentivar la búsqueda de nuevas y mejores alternativas; eso puede lograr la Expo Soluciones Cuba, de la ANIR. El país lo necesita
En medio de la tensa situación que continúa atravesando Cuba en los terrenos energético, financiero y económico, en general, con alto déficit de piezas, insumos y recursos de todo tipo, es indudable que la labor de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) refuerza su trascendencia práctica.
El aporte ofrecido por ese movimiento, en las circunstancias más críticas de la vida nacional es un hecho comprobable.
Por ello, la Exposición Soluciones Cuba, que se organiza en todas las provincias, bien puede significar momento y espacio no solo para mostrar lo realizado en la última etapa, sino también para motivar o estremecer, allí donde hay talento, pero dormita o no es aprovechado al máximo.

Según declaraciones exclusivas para los lectores de BOHEMIA por Luis Hugo Negret Pérez, integrante del Buró Nacional de la ANIR, la muestra ha sido exitosa en territorios como los de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma… y prevalece la confianza en que igualmente acontecerá en las demás provincias.
Aunque hay un amplio espectro de asuntos, la actual edición concede gran valor a las soluciones enmarcadas dentro de la construcción de viviendas, las alternativas de medicina natural y tradicional, así como la estratégica tarea de producir alimentos.
De acuerdo con información publicada el pasado mes por Prensa Latina, el trabajo de los innovadores de Cuba propició en 2022 un aporte de casi 720 millones de pesos para el país.
Por su parte el presidente de esa Asociación, Lidier Águila, ha afirmado que gracias al conjunto de soluciones se han podido obtener nuevos productos y herramientas de trabajo, generar empleos y beneficiar al medioambiente.
La Expo Soluciones Cuba culminará a mediados de junio, en el contexto del homenaje al Comandante Ernesto Che Guevara en su cumpleaños 95, ocasión que aprovechará la ANIR para realizar la entrega de 95 Sellos 8 de Octubre: máxima distinción que concede esa organización.
Como se conoce, la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores promueve y orienta la iniciativa creadora de los trabajadores cubanos hacia la búsqueda de soluciones a importantes problemas económicos, sociales y para la defensa del país.
CRÉDITO FOTO PORTADA
Pastor Batista Valdés.
3 comentarios
Producir en Cuba los componentes que necesitan las fábricas e industrias de Cuba para producir con eficiencia y calidad. Es necesario completar los ciclos de producción en Cuba.
Las divisas que obtenga Cuba con los diferentes sectores de la economía cubana por concepto de exportación de bienes y de servicios, se deben invertir en producciones nacionales.
Hay que salir ha buscar inversores para que hagan negocios con Cuba. Hay que diversificar la economía cubana con nuevas producciones que sustituyan importaciones.