Un economista sin experiencia política derrota al establishment conservador. / thedailystar.net
Un economista sin experiencia política derrota al establishment conservador. / thedailystar.net

Respuesta política en Ottawa

Las amenazas de Trump sobre recursos estratégicos y soberanía unificaron el voto liberal en los comicios de Canadá, que marcan un punto de inflexión en las relaciones con Washington


El Partido Liberal triunfó en las elecciones parlamentarias de Canadá bajo el liderazgo de Mark Carney, en unos comicios marcados por las tensiones con Estados Unidos.

La jornada estuvo influenciada por las amenazas del presidente Donald Trump contra la soberanía del vecino del norte. Con 43,5 por ciento de los votos, Carney, un economista de 60 años sin experiencia previa en cargos electos, se impuso a su principal rival, Pierre Poilievre, del Partido Conservador, quien obtuvo 41,4 por ciento de apoyo.

Sin embargo, los liberales no consiguieron la mayoría absoluta de 172 escaños. Según los resultados preliminares, el partido de Carney obtuvo 168 bancas, seguido por los conservadores (144), el Bloque Quebequés (23), el Nuevo Partido Democrático (7) y el Partido Verde (1).

Las provocaciones de Trump sobre anexión terminaron por unificar el voto canadiense. / faz.net

La sombra de Trump

El proceso electoral se desarrolló en medio de una creciente guerra comercial impulsada por Trump, quien incluso reiteró sus provocaciones durante la votación. En su red digital Truth Social, el mandatario estadounidense escribió: «Elijan al hombre que tiene la fuerza y la sabiduría para reducir sus impuestos a la mitad, aumentar su poder militar al nivel más alto del mundo y fortalecer sus industrias automotriz, acero, aluminio, madera y energía, y todos los demás negocios, a fin de que se cuadrupliquen en tamaño, con cero aranceles e impuestos, si Canadá se convierte en el apreciado 51º Estado”.

Este clima de confrontación dominó la campaña, llevando a muchos votantes a respaldar a Carney por su firmeza ante las presiones de Washington. Algunos medios recogieron testimonios de personas que, buscando una dirección fuerte frente a las amenazas externas, optaron por el liberal en lugar de favorecer un cambio político interno.

El resultado reflejó no solo una división en el electorado canadiense, sino también el peso de la política exterior en la decisión de los votantes.

Durante las horas finales de los comicios, Carney abordó la «nueva realidad» en las relaciones con Washington y reafirmó el compromiso con la soberanía nacional. «Nuestra tradicional asociación con el país vecino, fundamentada en una creciente integración, llegó a su fin», declaró en Ottawa. «Buscan apropiarse de nuestro territorio, recursos naturales, reservas hídricas e incluso nuestra nación. No son advertencias: el presidente Trump intenta someternos para convertirnos en vasallos. Pero eso jamás ocurrirá».

El 6 de enero de 2025, tras una década al frente del gobierno y con un creciente desgaste político, Justin Trudeau presentó su dimisión como primer ministro. Mark Carney asumió el cargo de manera interina y, dos meses después, decidió adelantar los comicios pese a estar originalmente programadas para octubre de este mismo año.

Canadá emplea un modelo de representación heredado del sistema británico, denominado first-past-the-post. En este mecanismo, la ciudadanía vota por los candidatos parlamentarios de su circunscripción, en lugar de seleccionar directamente al jefe de gobierno. Quien obtiene la mayor cantidad de sufragios en cada distrito –aunque no logre mayoría absoluta– consigue la representación legislativa.

Comparte en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos