Con el triunfo en las elecciones presidenciales de Yamandú Orsi, candidato por el Frente Amplio, regresó la izquierda al poder en Uruguay, después de cinco años de gobierno blanco
El Frente Amplio (FA) regresó al poder en Uruguay. Yamandú Orsi es el nuevo presidente, al obtener el 52.1 por ciento de los votos en la segunda vuelta.
Los uruguayos reviven por estos días aquella primera e histórica victoria que alcanzó Tabaré Vázquez en 2005 y que un lustro después entregó a su compañero de coalición José Mujica. Luego, en 2015, el veterano se la devolvió.
Durante 15 años consecutivos estuvo el FA en el poder y este 2024 el representante oficialista del Partido Nacional, Álvaro Delgado, apoyado por el presidente Luis Lacalle Pou, logró solo el 47.92 por ciento de las papeletas, que no le alcanzó para mantenerse en el poder, a pesar de los altos niveles de popularidad que goza el actual mandatario en la recta final de su gobierno.
El resultado de Orsi viene a avivar un poco a las fuerzas de izquierda en América Latina cuando la derecha diseña e implementa una estrategia de reposicionamiento hegemónico impulsada por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la designación de Marco Rubio como secretario de Estado y el desastre que provoca el argentino Javier Milei en la región.
Uruguay siempre contó con una peculiar estabilidad en materia de transición política. A diferencia de la mayor parte de la región, la alternancia de partidos en el poder no ha provocado escenarios de tensión o polarización, ni discursos altisonantes o extremos, ni fractura social.
Ahora queda abierta la interrogante sobre si Orsi se adherirá a iniciativas políticas similares de gobiernos ideológicamente más afines en la región.
Por el momento, este político se autodefine como partidario de una izquierda moderada y propuso al pueblo abrazar las banderas de las ideas para construir un país mejor y con futuro. Llamó al dialogo nacional, incluso a los opuestos. “A ellos también los precisamos y nos tendrán que ayudar”, afirmó.
A diferencia de sus predecesores del Frente, Vázquez y Mujica, no tendrá una mayoría parlamentaria contundente para garantizar la aprobación rápida de sus proyectos. En el Senado el Frente Amplio si cuenta con 16 de 31 escaños, pero la Cámara de Diputados solo tiene a 48 de 99 bancas.
En su campaña dejó claras sus apuestas por el Mercado Común del Sur y trabajará por reforzar el bloque, compuesto también por Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela.
Como ocurre en la mayoría de los países, una de las principales preocupaciones de los uruguayos es la economía. En ese sentido, Orsi quiere elevar el crecimiento al menos al dos por ciento, además de reducir la pobreza, que hoy alcanza al 9.1 por ciento de la población. Las cifras equivalen a 350 000 personas en una nación de poco más de tres millones de habitantes.
El nuevo presidente también prometió bajar la edad mínima de jubilación a 60 años, acabar con las bandas de narcotráfico que buscan techo en el país, no elevar impuestos y destinar más de seis por ciento del producto interno bruto a la educación y el uno por ciento a las ciencias.
Este profesor de Historia de 57 años se dice heredero de la izquierda de José Mujica, quien le instó a impulsar su carrera política dentro del Frente y lo apoyó durante toda una tranquila campaña electoral.
“Si Orsi tiene un defecto, ¿sabe cuál es? Es demasiado bueno”, dijo el veterano político de 89 años a la prensa local en abril pasado, tras una denuncia falsa contra el candidato por parte de dos mujeres trans que terminaron condenadas por calumnia y otros delitos. La historia empezará a contarse a partir del 1° de marzo de 2025.
Un comentario
La izquierda en Uruguay comprende que el libre mercado dirige la economía. El superávit fiscal se destina a programas sociales. No hay cambio de estructura económica a economía centralmente planificada. El Uruguay es el país más estable y menos riegoso económicamente de Latinoamérica, posee la clasificación de riego país más bajo: 90 puntos. Gracias a la economía libre. El más alto lo ostenta Venezuela con 22.543.