Foto. Anaray Lorenzo.
Foto. Anaray Lorenzo.

En sus marcas, listos…

La fiesta de Marabana regresa como cada año


La carrera popular con mayor participación en Cuba desde 1986 celebrará su edición número 38 este domingo 17 de noviembre.

En la edición 38 de Marabana participarán más de 2 000 andarines de 46 países. / Jorge Luis Sánchez

La festividad mañanera que sacude el pavimento desde bien temprano en La Habana, tendrá su largada y meta en la calle Independencia esquina 19 de Mayo, en el municipio Plaza de la Revolución, justo al frente de la Sala Polivalente Ramón Fonst.

Desde las 6:00 a.m., con voz y ritmo de la emisora Radio Reloj, como es costumbre, se marcará con exactitud la partida de la distancia más larga, y escalonadamente saldrán las otras, según confirmó Carlos Gattorno, director de la carrera.

En una conferencia de prensa realizada en el Hotel Habana Libre este viernes, el directivo se refirió a las distancias convocadas. Los 42 kilómetros (km) y 195 metros (m); 21 km y 97 m; 10 km; y 5 km. Serán en total más de 2 000 andarines de 46 países y pudiera crecer la cifra en las próximas horas.

Un atractivo extra será la presencia del multirecordista mundial y Guinness de dominio del balón Erick Hernández, quien intentará implantar una marca en el circuito de 10 km. Buscará así su segunda en este evento, pues ya tiene aprobada la de maratón, a la distancia de 42 km y 195 m.

Como premio a los ganadores, femenino y masculino, en el tramo mayor, la maratón, serán invitados a una posterior carrera por definir aún, que tendrá por sede a Alemania. También podrán hospedarse gratis con un acompañante en un hotel de Varadero.

El próximo año Marabana se efectuará bajo el mismo formato. / Jorge Luis Sánchez

Asimismo, quienes pasen delante en el kilómetro 25 de la maratón (femenino y masculino) serán reconocidos también al final, en homenaje al aniversario 25 del programa televisivo Mesa Redonda.

Se conoció además que en el Maracuba, un día antes, más allá de la competencia habitual de niños, habrá un momento especial con menores autistas, quienes correrán también. Una actividad que ha sido coordinada con la Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia).

La jornada saludará el aniversario 505 de la fundación de La Habana y del Día de la Cultura Física y el Deporte.

Comparte en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos