La ofensiva cubana se volvió a batir y sacó el resultado. / wbsc.org
La ofensiva cubana se volvió a batir y sacó el resultado. / wbsc.org

La semifinal que no pude ver

 Otro corte de la electricidad me ocurrió en el desquite de Las Tunas ante los Kane County Cougars


Mientras escribo la crónica de este partido, sin haberlo visto por falta de fluido eléctrico, me alegro por Las Tunas, que ahora es toda Cuba.

No es noticia el apagón, pero sí la victoria. He sido uno de los devotos más fieles del Bloque 3 esta semana. En cambio, los dirigidos por Abeyci Pantoja habían caído ante estos mismos estadounidenses en la fase de grupos.

Por suerte este sábado en las acciones de la primera semifinal de la Champions League, evento que tiene por sede a la Ciudad de México, los nuestros se volvieron a batir en un tremendo duelo de ofensivas para sacar la mejor parte. La pizarra cerró 17-10. Los representantes de los Estados Unidos pegaron 14 indiscutibles. Por 23 de los nuestros.

Tres errores al campo, un mal que no superamos en escenarios foráneos, se opacaron con el bateo a granel y la buena faena desde el box, sobre todo del relevista Frank Luis Medina, con 4.2 inning de labor para el oportuno rescate, período en el cual permitió solo tres imparables, le anotaron una carrera y ponchó a cinco.

Las desatadas ofensivas no son una historia particular aquí. En general el Estadio Alfredo Harp Helú ha visto extensos marcadores en esta lid. Por eso la faena en la lomita adquiere mayor valor.

Por cierto, la sacaron del parque por los nuestros ante el pitcheo norteño Rafael Viñales (dos veces), Yosvani Alarcón y Andrys Pérez.

Así las cosas. Los Leñadores esperan por su rival para la final de este domingo, que saldrá del duelo entre los favoritos y anfitriones Diablos Rojos del México y los Piratas de Santa María (Curazao). ¡Y yo espero tener luz!

Comparte en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos