Cuadrangular decisivo de Yordanis Samón con dos compañeros en circulación, en la parte baja del séptimo capítulo
Los Tigres de Ciego de Ávila sacaron las uñas en casa y arañaron por segunda jornada consecutiva a los Leñadores de Las Tunas, esta vez 6-3, para mantener su invicto y sacar ventaja doble en el play off final de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.
En un nuevamente abarrotado Estadio José Ramón Cepero, los visitantes vinieron de abajo en par de ocasiones para empatar el marcador parcial, pero los focos se los llevaron los locales, con 10 imparables, dos menos que sus rivales, aunque en definitiva más productivos.
Prueba de ello fue el cuadrangular decisivo de Yordanis Samón con dos compañeros en circulación, en la parte baja del séptimo capítulo. Además, Denis Laza, el último refuerzo de los avileños, también había despedido la TeamMate un inning antes.
La victoria fue para el derecho relevista Yunier Batista, su segunda de la postemporada. Lo perdió Rodolfo Díaz, sustituto de Keniel Ferráz, quien a su vez había venido al rescate del abridor Albert Valladares, explotado en la misma primera entrada sin sacar un out.
Numeritos poderosos
Pero repasemos datos del estadístico Rodolfo Álvarez. Pues Ciego tiene la historia a su favor:
En 21 ocasiones una final de series nacionales ha comenzado 2-0 y en 18 de ellas el equipo que dio dos veces primero se coronó.
Para los Leñadores queda la esperanza de los tres que han logrado revertirlo: Santiago a Industriales en la Serie Nacional 38, Industriales a Villa Clara en la 49 y Granma a Las Tunas en la 57. Lo que nos recuerda que hay que vencer en cuatro.
Los Tigres han comenzado ganando 2-0 en par de finales y en ambas ha vencido. Contra Industriales en la 51 y frente a Pinar en la 55.
Del otro lado, Las Tunas por primera vez se ve (0-2) en esta instancia. Las anteriores finales las había iniciado arriba 2-0 y de ellas se impuso en tres, solo cedió frente a los Alazanes en la 57.
En Liga Élite por primera vez una final comienza 2-0. En las dos anteriores hubo división de honores.
A los lectores
Quiero aprovechar para agradecer a varios lectores por su preocupación, sobre todo expuesta en redes sociales, con respecto a la ausencia de BOHEMIA en la final de la III Liga Élite.
Es cierto, por primera vez en mucho tiempo nuestra publicación no vive de cerca las emociones de la definición de un torneo doméstico de béisbol de mayores.
En lo personal, basta resumir que, desde mi llegada a este sector, allá por el Juego de las Estrellas de 2020 –evento que acogió Santiago de Cuba en plena pandemia y con la desdicha del paso de una tormenta tropical– he cubierto cada inauguración y final, tanto en series nacionales como ligas élites.
Además, he estado presente en otros eventos como Pequeñas Ligas, Serie de Estrellas (Matanzas, enero de 2024) e incluso la Copa del Caribe que se celebró en las Bahamas en octubre del año pasado.
Es una pena que no se haya convocado a nuestra centenaria Revista, como sí ha ocurrido antes, lo cual aprovechamos una vez para agradecer.
El trabajo a distancia dificulta el contacto con los protagonistas y la descripción detallada del ambiente en cada escenario. Muchas han sido las entrevistas a directores técnicos, entrenadores y atletas; y diversas las crónicas de viaje publicadas en este espacio. Todo un archivo como resultado de anteriores coberturas.
Hay historias que se esconden más allá de la pantalla del televisor o del quién ganó y perdió.
Agradezco entonces a cada aficionado por seguir este espacio en el que, de todas formas, seguiremos con el modo Élite activado.
Lo que sigue
Dicho lo anterior, este lunes será día de traslado y el martes a las dos de la tarde reiniciará el play off final de la III Liga Élite con el tercer pleito en el Estadio Julio Antonio Mella tunero.
Han sido anunciados los abridores. El derecho Kevin Soto por los Tigres y el zurdo Eliander Bravo para los Leñadores. Ahí estará BOHEMIA, desde la distancia.
Un comentario
Pues si, una pena que no hayas podido cubrir «de cerca» la final. Esas decisiones que en ocasiones se basan en temas económicos sin mucho fundamento, pues se paga viaje y estancia a otros quizás no tan necesarios, dificulta el trabajo de la prensa. En muchas ocasiones se limita a este u otro órgano, criterios sin mucho fundamento porque quizás ni conocen la repercusión que pueda tener el trabajo de uno u otro periodista.