El legado del béisbol pinareño parece estar a salvo.
El legado del béisbol pinareño parece estar a salvo.

Como el tabaco en la tierra

El show de los Vegueritos

Fotos. / JORGE LUIS SÁNCHEZ RIVERA


CONSOLACIÓN DEL SUR.-Cuando este equipo de BOHEMIA «tocó tierra» bajo la sabia guía de Frank, nuestro chófer, la primera bocanada de aire que inhalamos fue cien por ciento beisbolera.

La gente del pueblo, a pesar de no tener corriente eléctrica desde el día anterior, bajaron, cual desfile mañanero, por la popularmente conocida como Calle Central, para presenciar lo que tenía reservado en su inicio el Campeonato Municipal de las Pequeñas Ligas, categoría 11-12 años.

Ocho combinados deportivos se presentaron para la inauguración oficial en el estadio 28 de Enero. Por problemas de transportación, un noveno equipo no pudo llegar a tiempo. Y luego, otros se desplazaron a pie tras la ceremonia –casi un kilómetro de camino– hacia el terreno del Juan Casanueva, segundo estadio en importancia a nivel provincial después del Capitán San Luis.

El Juan Casanueva, segundo estadio en importancia a nivel provincial en Pinar del Río.

De todos modos, nada mató la pasión. Se vivió con total intensidad la pelota entre los niños durante todo este sábado, en saludo a la jornada que abarcó el fin de semana, con motivo del 4 de abril, un aniversario más de la OPJM y la UJC.

Me gustaría imaginarlo así, o por qué no, incluso mejor en toda Cuba. Nuestro pasatiempo nacional, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, amerita el máximo esfuerzo y sacrificio de todos.

De momento, el legado del béisbol pinareño, recordemos, 10 veces campeones en series nacionales, parece estar a salvo gracias a estos pequeñines de Consolación del Sur. El talento brota aquí, como el tabaco en la tierra.

Los pequeñines en el estadio 28 de Enero.
El talento brota.

Comparte en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te Recomendamos