La editorial de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos, a 30 años de creada, mostró madurez en las entregas en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2025
Los pasos iniciales fueron hace tres décadas, con una pequeña imprenta, donde dejaban listos documentos imprescindibles para el trabajo de los abogados. Luego ampliaron las posibilidades creativas, hasta llegar a formar Ediciones ONBC, perteneciente a la Organización Nacional de Bufetes Colectivos.

Decenas de títulos jurídicos surgen cada año allí, como los presentados en la reciente Feria Internacional del Libro de La Habana, la cual llegará en fechas próximas a todas las provincias cubanas, según la tradición.
Lidia Montes de Oca Fernández, vicepresidente primera de la ONBC, explicó a BOHEMIA cómo el stand en la Plaza de San Francisco de Asís, del Complejo Morro Cabaña, sirvió en los últimos días para exponer y vender varios textos en soportes digital e impreso. Los mismos agrupan estudios y valoraciones acerca de legislaciones, manuales, o decretos aprobados en el país.
Esos compendios están destinados a la superación profesional de integrantes del sector, estudiantes, profesores y además, sirven como instrumentos de consulta, dirigidos a elevar la cultura jurídica del pueblo.
Los nuevos títulos forman parte del aporte de numerosos autores, tal es el caso de Entre la oratoria y la oralidad: 100 interrogantes a la luz del Código de los Procesos e Inteligencia Artificial y Ciberdelito.
También está listo Abogacía 2024, este último con un grupo amplio de las ponencias a debatir en el venidero congreso del gremio, en marzo próximo en la capital.

Se incluye la obra: Proceso de amparo constitucional, reflexiones a partir de la puesta en vigor de esa ley, luego de dos años de experiencia práctica de la misma.
Las expo ventas estuvieron unidas a presentaciones en la Sala Guillén, del Morro Cabaña y homenajes a escritores, colaboradores, obreros y expertos del sector.
De esa forma concibieron un programa encaminado a festejar el aniversario 30 de fundada la editorial y el 60 de la ONBC celebrado en enero último, dijo Montes de Oca.
Ella resaltó el compromiso de abogados y trabajadores de todos los territorios, quienes participaron en encuentros de base, desde donde surgieron las propuestas para Abogacía 2024, donde esperan la presencia de delegados nacionales y extranjeros.
Algo a tener en cuenta es el esfuerzo en la última etapa de técnicos y especialistas de esa esfera. Ellos apuestan a estar mejor preparados ante la profunda reforma procesal desarrollada en Cuba.
Los tiempos actuales requieren revisar constantemente leyes, decretos, normativas y procedimientos, los cuales exigen mayor rigor al responder a demandas de clientes, fiscales, jueces y así proceder de tal forma que se cumpla con el debido proceso.
Ediciones ONBC apela a la doctrina de José Martí de que “Un pueblo instruido será siempre fuerte y libre”.