Las Tunas reforzada viajará este domingo hacia México para disputar la Champions League
La Champions League de béisbol está al doblar de la esquina. Este viernes, tras la jornada de entrenamiento en el Estadio Latinoamericano, tuve un último contacto con Abeyci Pantoja, director técnico de Las Tunas.
Conocí de cerca el caso del lanzador Rubén Rodríguez. Su exclusión inicial de la nómina fue una de las más debatidas en redes sociales. El derecho ganó nada menos que nueve juegos con los campeones de la Serie Nacional 63.
«La baja de uno de los refuerzos por lesión, Frank Abel Álvarez, provocó que Rubén Rodríguez ocupara su lugar. Está en espera de los papeles. Se reforzará así el bullpen. Lo vamos a necesitar de seguro», dijo el estratega.
–¿Cuán importante es defender bien en un torneo corto? En la III Liga Élite son el elenco con mejor average colectivo en el campo: 975, solo 16 errores en igual número de juegos. ¿Los refuerzos mejoran aún más este apartado?
–Sí, definitivamente. Escogimos, de conjunto con la Federación, a estos hombres que pueden aportar a la defensa. Andrys Pérez en la receptoría, Roel Santos y Yoelkis Guibert en los jardines y Luis Vicente Mateo, que ya ha tenido una buena campaña con nosotros en el campo corto en lo que va de torneo doméstico.
–¿Se ha estudiado a los rivales?
–En parte sí. Tenemos algunas referencias del departamento de estadísticas de la Federación. Aunque nos falta todavía. De ese estudio previo saldrá nuestra alineación titular. Tenemos la fortuna de que los contrarios juegan un día antes entre ellos, el 8 de abril, y debutamos el 9, así que los analizaremos en el terreno.
–¿Abridores para los dos duelos de la fase de grupos?
–El primer partido lo lanzará Yoennis Yera. Ya está en México y ha tenido una mejor preparación que cuando lo usamos en la Serie de las Américas de Nicaragua. Además, tiene una gran calidad y experiencia, demostradas en eventos internacionales.
«Para el segundo choque subirá la lomita Andy Vargas. Fundamentalmente porque tenemos referencia de que ese equipo al que enfrentará tiene muchas figuras jóvenes, y el derecho habanero maneja un buen comando de pitcheo, así que podría hacerles daño».
–¿Llegarán mejor preparados a México que a Nicaragua?
–Sin dudas. Haber jugado estos partidos de Liga Élite vale mucho. Fueron 16 encuentros de preparación como quiera que sea. Sabemos el nivel de este torneo nuestro, pero de todos modos enfrentar el ritmo de una competencia tiene un peso importante.
Lo cierto es que los Leñadores viajarán este domingo 6 de abril hacia México. Están ubicados en la llave B de la lid, para una instancia de fase de grupos en la que disputarán solo dos desafíos.
El 9 abril ante Piratas de Santa María, equipo de la Curazao National Championship AA League, una liga de béisbol profesional afiliada a la Honkbal Hoofdklasse nerlandesa. Es el campeonato de más alto nivel en esa isla caribeña durante el verano.
Un día después los discípulos de Abeyci Pantoja se verán con los Kane County Cougars, un elenco profesional radicado en Geneva, Illinois, Estados Unidos. Son miembros de la Asociación Americana de Béisbol Profesional (AAPB), una liga oficial asociada a las Grandes Ligas de Béisbol (MLB).
Al unísono, en el apartado A, pujarán Tigres de Chinandega (Nicaragua), Titanes de Florida (Puerto Rico) y los anfitriones y favoritos de casi todos los especialistas, Diablos Rojos del México.
Avanzarán los dos mejores de cada grupo a los cruces. Suerte a nuestros muchachos.