
El Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández Nordelo, quedó ratificado al frente de la organización más masiva del país, cuya nueva dirección nacional está integrada por 81 miembros
Pespuntes con una de esas Heroínas del Trabajo, ante cuya humildad, todos debemos hacer respetuosa reverencia
BOHEMIA conversa con el fotorreportero cubano Jorge Luis Sánchez Rivera, con una década de trabajo en esta revista, quien obtuvo el primer lugar en el Concurso Fotografía Teatral “Teatro Expuesto”, que en su sexta ocasión convocó a participar en cuatro categorías
El Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández Nordelo, quedó ratificado al frente de la organización más masiva del país, cuya nueva dirección nacional está integrada por 81 miembros
La jornada de este miércoles se desarrolló el trabajo de las comisiones, que abordaron temas relacionados con la política de cuadros y la atención a las tareas de la economía; la labor ideológica y la atención a los niños, adolescentes y jóvenes, la vigilancia revolucionaria y el trabajo preventivo
Pespuntes con una de esas Heroínas del Trabajo, ante cuya humildad, todos debemos hacer respetuosa reverencia
¿Llegó en un momento adecuado este proceso? ¿Están las condiciones creadas para su ejecución? Son varios de los cuestionamientos
Hay badenes que huelen cada vez más a descuido, a accidente, a inercia, aún cuando hay quienes siguen “volando” por encima de ellos, en franco irrespeto a señales que alertan pero no resuelven el peligro
Es imprescindible pensar y diseñar científicamente la permanencia en la programación televisual de espacios que establecen jerarquías culturales y artísticas, un asunto de notable trascendencia social debatido de manera continua en foros, reuniones y espacios académicos
¿Llegó en un momento adecuado este proceso? ¿Están las condiciones creadas para su ejecución? Son varios de los cuestionamientos
Hay badenes que huelen cada vez más a descuido, a accidente, a inercia, aún cuando hay quienes siguen “volando” por encima de ellos, en franco irrespeto a señales que alertan pero no resuelven el peligro
Es imprescindible pensar y diseñar científicamente la permanencia en la programación televisual de espacios que establecen jerarquías culturales y artísticas, un asunto de notable trascendencia social debatido de manera continua en foros, reuniones y espacios académicos
HISTORIAS EN AUDIO, PONTE AUDÍFONOS
HISTORIAS EN AUDIO, PONTE AUDÍFONOS
Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691. E-mail: digital@bohemia.cu
Diseñado por Fabián Cobelo y Desarrollado por Raúl Sánchez